Datos personales
- Iván Rodrigo Rocha
- San Salvador de Jujuy, Argentina
- Tenga en cuenta los articulos que ya estan publicados con temas utiles en meses anteriores . Cualquier duda o inquietud , por favor envie un correo a la siguiente dirección de mail . Las respuestas a las consultas serán volcadas en el blog y en caso de necesitar contactarme para servicio técnico puede consultarme por estas vias . floromalu@gmail.com ó via messenger a : floromalu@hotmail.com . La intención del blog es recopilar información sobre el uso de la pc e internet, guiar y ayudar a las personas que inician en su uso. "Lo que se da, vuelve"
miércoles, 7 de octubre de 2009
Servicio Técnico , consejos para evitar caer en engaños .
Quisiera compartir directamente el contenido completo de un post de un blog , ya que me parece interesante el enfoque que se le dio con los consejos a la hora de llevar la pc a tu servicio técnico "de confianza"
¿Reparador o vendedor?
Este es un punto bastante discutido en el ámbito de los servicios técnicos de PC. No es lo mismo quien vende una computadora que quien la repara. Lamentablemente, los vendedores se ven muchas veces obligados a ofrecer soporte a sus clientes, para competir en igualdad de condiciones con sus pares; aunque esto no los convierte en reparadores. Asegurémonos que el lugar donde compremos la computadora, o donde la llevemos a reparar, cuente con un plantel de reparadores de PC, en lo posible especializados en electrónica. No es lo mismo quien simplemente sabe poner cada cosa en su lugar para que una computadora salga andando, que aquel que la sabe reparar. ¿Cómo sabremos esto? Pidiendo referencias del lugar. Internet nos brinda miles de posibilidades a través de foros, blogs o redes sociales para preguntarles a otros usuarios sobre su experiencia con los diferentes talleres.
Acudan al lugar con la seguridad de lo que necesitan
Los estafadores de la reparación, al igual que en cualquier otro rubro, tienen una habilidad muy especial para “detectar” a sus víctimas. Saben perfectamente quién llega con una computadora de la que no conoce más que el gabinete y el botón de encendido.
Antes de acudir a un taller desconocido, asesórense todo lo posible respecto al problema que puedan tener. Por ejemplo, si la PC se cuelga luego de 15 minutos de funcionar, no lleguen diciendo “les traigo la PC porque deja de andar al rato de prenderla… no sé que será“. Le están dando al comerciante información vital respecto a su falta de conocimiento en la materia, y por lo tanto el pié para aprovecharse de eso.
Averiguen posibles causantes de la falla, y plantéenlo. Puede que el problema se localice en otro lugar, pero no importa, estaremos demostrando cierto conocimiento en la materia, lo cual pondrá al reparador en el compromiso de no mentirnos con averías falsas y costos estrafalarios.
Para este ejemplo, una buena forma de plantear este problema sería “les traigo la PC porque a los 15 minutos de encendida deja de funcionar. Puede que sea un problema de refrigeración o de la fuente. La verdad no pude verificar nada de eso, así que lo dejo en sus manos para que lo analicen“.
Hagan un inventario y rotulen el contenido de la PC
Una muy mala costumbre de los reparadores irresponsables es aprovecharse de la ignorancia de la gente, para sacar del gabinete componentes de los que consideran que el usuario desconoce su existencia, o cambiarlos por otros de menor calidad, y mejorar así su propio equipo o darle mayor valor a su stock.
Antes de dejar la computadora en un service, hagan un inventario completo de cada componente, con su marca, modelo, características y, si es posible, número de serie. Además, con una fibra indeleble fina, rotulen cada uno con su apellido. Al entregarle la PC al técnico, acompáñenla con una copia del inventario, lo cual le servirá para conocer de antemano cuál es la configuración del equipo, para la descarga de drivers o reemplazo de componentes dañados. Más beneficio y tranquilidad para ambos.
Soliciten la entrega del componente reemplazado
Si el técnico les comunica del reemplazo de un componente, siempre soliciten la entrega del ejemplar dañado junto con la devolución de la PC. No acepten como excusa el hecho de que ya no sirve. Ustedes compraron tanto el componente dañado como el reemplazo, y tienen derecho a quedarse con ambos, para comparar si el cambio respetó la calidad del producto, o para corroborar que efectivamente está dañado como el técnico les informó.
Pidan un informe detallado y firmado de la reparación
Desde el momento en que nos retiramos del taller, cualquier reclamo respecto a la reparación implicará un enfrentamiento de palabras, pero no de hechos. Por lo que una buena manera de resguardarse es solicitando que todo lo que se les informó respecto al daño y reparación de la PC, sea volcado en un documento que lleve la firma del reparador. Entonces, ante un reclamo, habrá un respaldo irrefutable sobre el cual sostenernos.
Nunca se lleven el equipo sin probarlo antes
Jamás acepten la entrega del equipo si el técnico no lo prueba enfrente de ustedes, y les comprueba en el momento que la falla fue resuelta, aunque tengan que esperar 15 minutos para verificar que la PC no se cuelga. Durante ese tiempo, pidan que se retire la tapa de la PC y pidan que les señalres cuáles componentes se reemplazaron. Una vez cruzada la puerta, será su palabra contra la del técnico.
Hagan un backup de la información
Si bien es responsabilidad del servicio técnico el garantizarnos el respaldo de nuestros datos ante un formateo del disco, no se confíen en eso. A veces la inexperiencia o apuro del reparador puede jugarle una mala pasada, y hacerlo reinstalar el sistema sin salvaguardar información valiosa. Evítense un dolor de cabeza, y hagan ustedes mismos un backup de todo lo importante antes de llevar a PC a reparar.
Borren toda información privada
Un dato fundamental. Borren toda información sensible del equipo. Fotos personales, datos de cuentas, claves guardadas, documentos laborales. Le están entregando su vida digital a un desconocido, tengan muy en cuenta eso. Luego de devuelta la PC, coloquen otra vez todo en su lugar, a partir del backup.
Estos son sólo algunos consejos básicos. Hay muchos otros para conocer, que iremos viendo en otros post. De todas formas, el técnico de nuestra PC es como el médico. Una vez que encontremos uno de confianza tratemos de cuidarlo, entendiendo que no siempre puede hacer “magia” con nuestros problemas, y que como cualquier persona se puede equivocar. Aquí lo importante es que de ambas partes prime la buena voluntad.
Fuente : blog tecnocrónicas pc users
Saludos!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario