miércoles, 7 de octubre de 2009

Pishing , consejos sobre este medio de estafa online

Retomo el pishing ya que esta afectando a una gran cantidad de usuarios por estos dias . Aqui les recuerdo y les proporciono algunos recordatorios para evitarlos .



El "phishing" es una modalidad de estafa diseñada con la finalidad de robarle la identidad. El delito consiste en obtener información tal como números de tarjetas de crédito, contraseñas, información de cuentas u otros datos personales por medio de engaños. Este tipo de fraude se recibe habitualmente a través de mensajes de correo electrónico o de ventanas emergentes.

Siga estos tips para evitar caer en este tipo de estafas :

1.Nunca responda a solicitudes de información personal a través de correo electrónico. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con la entidad que supuestamente le ha enviado el mensaje via telefonica .

Las empresas de prestigio nunca solicitan contraseñas, números de tarjeta de crédito u otro tipo de información personal por correo electrónico. Si recibe un mensaje que le solicita este tipo de información, no responda. Si piensa que el mensaje es legítimo, comuníquese con la empresa por teléfono o a través de su sitio Web para confirmar la información recibida.

2.Para visitar sitios Web, introduzca la dirección URL en la barra de direcciones.

No utilize enlaces recibidos por mails para acceder a sitios bancarios o mails , mantenga su navegador actualizado para evitar engaños .

3.Asegúrese de que el sitio Web utiliza cifrado.

En primer lugar, antes de ingresar cualquier tipo de información personal, compruebe si el sitio Web utiliza cifrado para transmitir la información personal. En Internet Explorer puede comprobarlo con el icono de color amarillo situado en la barra de estado,haga doble clic sobre el icono del candado para ver el certificado de seguridad del sitio. El nombre que aparece a continuación de Enviado a debe coincidir con el del sitio en el que se encuentra. Si el nombre es diferente, puede que se encuentre en un sitio falso.
Si no está seguro de la legitimidad de un certificado, no introduzca ninguna información personal. Sea prudente y abandone el sitio Web.

4.Consulte frecuentemente los saldos bancarios y de sus tarjetas de crédito.

Incluso si sigue los tres pasos anteriores, puede convertirse en víctima de las usurpaciones de identidad. Si consulta sus saldos bancarios y de sus tarjetas de crédito al menos una vez al mes, podrá sorprender al estafador y detenerlo antes de que provoque daños significativos.

5.Comunique los posibles delitos relacionados con su información personal a las autoridades competentes.

Informe inmediatamente del fraude a la empresa afectada. Si no está seguro de cómo comunicarse con la empresa, visite su sitio Web para obtener la información de contacto adecuada.
Si cree que su información personal ha sido robada o puesta en peligro, también debe comunicarlo a la FTC y visitar el sitio Web de robo de identidades de la FTC para saber cómo minimizar los daños.

sALU2

Fuente : Bill G. (para los amigos)

No hay comentarios: